Disponer de un buen espacio para teletrabajar o en su defecto estudiar online, es fundamental en estos momentos de cambios constantes. Para ello debemos preparar nuestra zona de trabajo con todo lo necesario para poder desarrollar nuestras labores de forma correcta y hoy te contamos como.
Los platos se reinventan como elemento decorativo y logran crear espacios llenos de arte y creatividad… ¡Te contamos cómo hacerlo!
Hoy en día se puede decorar el hogar con muchísimos elementos. Especialmente para las paredes, la única solución ya no son solo los cuadros o los espejos. Ahora es el momento de los platos, que están recuperando su protagonismo como elemento decorativo y a veces muestran pequeñas o grandes colecciones como los espejos en su época. Una vez más, las viejas tendencias se reinventan buscando alternativas creativas y originales.
Para sumarte a esta idea y crear tu rinconcito especial en casa con platos, solo tienes que hacerte con una colección de platos con cierto valor, ya sea histórico o sentimental como piezas de vajillas antiguas o regalos, o ya sea de diseño, vistoso, colorido, o sencillo y bonito. La cuestión es que queden bien con el estilo general de la casa y con el tuyo personal.
¿Y dónde se encuentran estos platos que consiguen hacer de las paredes algo tan bonito? ¿Pueden llegar a quedar igual de bien que en las tiendas de decoración y redes sociales?
Lo cierto es que en cuanto algo se pone de moda, las principales firmas como Zara Home, Westwing, Anthropologie… etc, sacan buenos diseños a un precio muy asequible. Pero claro está que no hay nada como encontrar piezas realmente especiales como las que hacen empresas especializadas, las firmas de toda la vida con largas trayectorias que nunca han abandonado su forma artesanal de trabajo. Nos referimos a marcas como Loza Heritage o Sargadelos.
Por otro lado también hay marcas de cerámica de autor, que recogen el trabajo de numerosas artistas que han surgido estos últimos años y que han hecho de la cerámica su profesión. Algunas de ellas son Andrea Zarraluqui, Chichinabo –la firma tras la que se encuentra Patricia Lázaro–, Los platos de Pan –de Bárbara Pan de Soraluce–, Nuria Blanco, Bonjour –de Elena Meseguer.
Para plantear el diseño en la pared, lo primero que debes hacer es buscar una zona adecuada. El diseño lo puedes pensar tanto para una pared principal como las del salón o recibidor, hasta otras más olvidadas como un baño o una zona de paso. La versatilidad de los platos como elemento decorativo hace que encajen bien casi en cualquier rincón.
La clave está en preparar una composición bien pensada a la hora de su colocación, que siga, por ejemplo, una gama cromática o un tema, ya sea de formas geométricas, caras, flores, animales… etc. También puedes apostar por una versión más ecléctica, dejando volar la imaginación y jugando con diferentes platos en cuanto a tamaños, colores y diseños.
Así que ya sabes, si quieres lograr una zona de la casa bien decorada con platos, sigue estos consejos. En definitiva, escoge unos platos que te gusten y tengan valor para ti y tu hogar, hazlo preferiblemente en un lugar artesano, y plantea un buen diseño pensando bien dónde y cómo colocarlos.
La decoración con platos es tendencia, y puedes hacerte con ella de manera sencilla y rápida, pero no olvides que una buena decoración lleva detrás un buen planteamiento.
Fotos: Pinterest
Y si necesitas ayuda y quieres asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderte y asesorarte.
Decora tu terraza con encanto para esta primavera/verano
Si tienes terraza, seguro que esta próxima temporada de calor se va a convertir en tu mejor aliada. ¿Y si la decoramos para darle un toque especial? ¡Te contamos cómo!
Las terrazas y balcones siempre han sido una vía de escape para cualquier hogar, pero ahora más que nunca se han convertido en el lugar estrella. Los más afortunados tienen un espacio al que salir a disfrutar del aire libre y aprovechar los momentos de paz que nos ofrece el día. Un amanecer, un atardecer…
Como cualquier otro espacio de nuestra casa, la terraza también se merece que le dediquemos toda nuestra atención, sobre todo si pensamos pasar más tiempo del esperado en ella. Así que hoy en Muebles Gregorio te contamos como podemos una terraza, por muy pequeña que sea, y conseguirle darle un encanto especial para disfrutar de ella los próximos meses de buen tiempo.
Muebles funcionales
Tanto si disponemos de espacio suficiente como si no, es importante hacer una buena elección de los muebles que vayamos a usar en nuestra terraza. Los muebles funcionales con varios usos serán perfectos para este tipo de espacios. Lo primero que debemos tener claro es dónde queremos colocarlos y sobre todo, tener muy claros los metros de los que disponemos para hacer una elección acertada de los muebles. Sabiendo las medidas podemos buscar unos muebles que encajen a la perfección y que además nos permitan darles varios usos, por ejemplo los sillones con espacio de almacenamiento en los asientos.
Color blanco
Las terrazas a veces suelen tener el mismo color que la fachada del edificio, pero si no te gusta, tiene fácil solución. Te animamos a pintar las paredes de tu espacio e incluso el suelo si tampoco te agrada. Para este tipo de ubicación es importante elegir una pintura de exterior que sea resiste a los cambios climáticos. Para nosotros el blanco es el color perfecto ya que reflejará la luz y hará que tu terraza, por pequeña que sea, parezca mucho más grande. Además, el color blanco hará que no se acumule demasiado calor en las paredes, a diferencia de otros colores que atraen mucho más el calor.
Almacenaje
El espacio de almacenaje es un punto que ya hemos tratado por encima en un punto anterior. Es importante tener un espacio en la terraza en el que poder almacenar cualquier accesorio. Por ejemplo, los bancos de almacenaje son perfectos para este tipo de lugares. Nos permitirán guardar cojines, mantas que no usemos pero que podremos tener a mano en cualquier momento. Además, podemos ganar un espacio extra como asiento en caso de tener visitas o para evitarnos sillas. ¿Qué te parece?
Iluminación
Imagina, tu terraza, una copa de vino, el atardecer… ¿Puede haber un plan mejor? Seguro que ya lo estás visualizando. Y es que las terrazas este verano se van a convertir un gran espacio en el que disfrutar de las noches. Por eso, es importante tener una buena iluminación que nos permita disfrutar del momento. En el mercado podemos encontrar varias opciones diferentes de iluminación de terrazas, como por ejemplo unas pequeñas guirnaldas de luces LED o si prefieres algo más fijo, prueba con lámparas de exterior para tener siempre tu espacio bien iluminado.
Plantas
Estarás con nosotros si te decimos que las plantas no pueden faltar. Tener plantas en tu terraza o jardín llenará de vida este espacio y te hará sentir en contacto con la naturaleza. Además, por su propia forma y colores son el complemento perfecto para decorar. Si dispones de pocos metros de espacio, una opción muy interesante son los jardines verticales. Ocuparán muy poco espacio y te permitirán dar ese toque natural que tanto estamos buscando. ¿Te animas?
Textiles
Aunque las fechas en las que vas a dar uso a tu terraza o balcón va hacer que cuantos menos accesorios tengas más fresco y cómodo te sientas, podemos usar algunos textiles que den el toque encantador a tu espacio. Por ejemplo, para las sillas encuentra unos cojines que aporten comodidad en los asientos o en los respaldos. Puedes seguir optando por el blanco o darle aquí el toque de color.
Una alfombra para cubrir el suelo y andar descalzos también aportará confort a tu terraza o si lo prefieres puedes optar por el césped artificial para dar ese toque natural a tu espacio. ¿Tú qué prefieres?
Lo que está claro es que debemos conseguir un espacio en el que poder sentirnos libres, desconectar y disfrutar del aire libre dándole tu toque personal. Ahora que ya sabes cómo hacerlo, ¡manos a la obra!
Y si necesitas ayuda y quieres asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderte y asesorarte.
¿Hay una mancha que no consigues quitar en tu sofá? Hoy en Muebles Gregorio te contamos algunos trucos con los que deshacerte de las fastidiosas manchas.
Los sofás de tela consiguen crear un efecto sofisticado y elegante en nuestros salones. Podemos encontrar una gran variedad de modelos entre los que elegir y una gran gama de colores y estampados. Sin embargo, con el día a día es habitual que se ensucien y aparezcan manchas. Es la mayor batalla que podemos tener con nuestro sofá, mantenerlo siempre limpio y para ello debemos ser constantes con el mantenimiento de nuestro mobiliario.
Lo primero que debemos saber a la hora de limpiar nuestro sofá es que es muy importante tener mucho cuidado con el material, ya que podemos terminar dañándolo y estropeando su aspecto. Así que hemos recopilado una serie de trucos caseros para limpiar la tapicería de tu sofá, sillón o sillas para que queden impecables y en buen estado.
1. Si se derraman líquidos
¿Estabas bebiendo algo en el sofá y se ha derramado? ¡Oh, oh! Lo primero que debes hacer es utilizar papel de cocina absorbente sobre la mancha para eliminar el exceso de líquidos. Es importante evitar que la mancha se seque o que pase mucho tiempo hasta que la limpies ya que será mucho más difícil de limpiar. Prueba a utilizar sal granulada o un poco de limón. Coge un cepillo de cerdas suaves y cepilla toda la superficie, así eliminarás todo el polvo de la superficie.
2. Materiales que necesitas
A continuación prepara media de taza de agua, un vaso pequeño de alcohol, el jugo de medio limón y una cucharada de jabón para los platos. Mezcla todos estos productos en un pulverizador que te permita rociar la zona del sofá o la tapicería que quieras limpiar.
3. Procede a limpiar
Cuando la superficie que está sucia se haya humedecido, aplica vapor con una plancha sin que llegue a tocar la superficie. Coge el cepillo del que te hablábamos antes y frota el tejido de forma suave y con movimientos circulares hasta que la suciedad desaparezca. Ahora pasa un trapo seco por la zona para retirar los excesos del producto que hemos utilizado.
El amoniaco es otro producto que puede ayudarnos con la limpieza del sofá, ya que tiene propiedades desinfectantes que hace que sea perfecto para eliminar las manchas más difíciles. ¿Cómo podemos utilizarlo?
1. Primero aspira y limpia todo el sofá para quitar la suciedad más visible. Ya sabéis que es muy importante mantener la limpieza de nuestro sofá de una forma periódica.
2. En un recipiente mezcla una gran cantidad de agua tibia y añade un buen chorro de amoniaco.
3. Utiliza una esponja o un cepillo de cerdas suaves para aplicar la mezcla sobre la mancha del sofá o la parte que queramos limpiar. Si quieres limpiar el sofá por completo, hazlo por zonas para asegurarte que no dejas ninguna sin cubrir.
4. Ahora humedece un trapo limpio en agua templada y escúrrelo. Utilízalo para quitar los restos de la mezcla que has utilizado para tu limpieza a fondo.
5. El amoniaco puede desprender un olor fuerte por lo que te aconsejamos que ventiles la sala y dejes que el material se seque por completo para que así el olor a amoniaco desaparezca por completo.
¿Qué te han parecido estos sencillos trucos para quitar las manchas del sofá? Si te han servido de ayuda y quieres seguir descubriendo tendencias sobre decoración, trucos y consejos, no te pierdas nuestro blog.
Y si estás decorando tu hogar y necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderte y asesorarte.
Ha llegado el momento de mudarse y vestir tu hogar desde cero y seguro que surgen mil dudas de cómo hacerlo. Hoy en Muebles Gregorio te contamos los cinco pasos que debes dar.
La elección de tu decoración es muy importante. A través de todos los elementos decorativos conseguiremos plasmar nuestra esencia y dejar claro quiénes somos. Es por ello que tenemos que tener muy claro qué queremos transmitir y cómo queremos hacerlo. Por eso, si ha llegado el momento de mudarse y decorar desde cero tu hogar, te aconsejamos tener en cuenta estos cinco pasos que debes dar para acertar en tu decoración.
1. Planificación cada estancia
Es importante elegir el estilo decorativo que queremos para nuestro hogar e imaginarnos la decoración como un todo. Sin embargo, también debemos tener en cuenta qué necesidades debemos cubrir en cada espacio para así aplicar el estilo que queremos darle junto al resto de habitaciones. ¿Ya tienes claro tu estilo?
2. Elementos estructurales en el diseño
La decoración puede verse influenciada por los elementos estructurales del espacio del que disponemos. Y es que debemos tener en cuenta la forma de cada una de las estancias y contemplar sus características para convertirlas en las protagonistas del diseño de interiores. Por ejemplo, una columna puede observarse como una limitación o como un elemento diferenciador de tu hogar. Muchas veces cuando las encontramos en una estancia sentimos que es un elemento que entorpece, pero podemos darle un uso. ¿Cómo? Convirtiéndolo en una pequeña librería. Con todo esto lo que queremos decirte es que antes de elegir el mobiliario que más te gusta o se identifica contigo, debes tener en cuenta el conjunto de tu hogar y visualizar el propio edificio. Si dispones de techos altos y paredes de ladrillo, el estilo industrial puede ser perfecto. Si por el contra se trata de un espacio con techos bajos, un estilo que aporte amplitud será el idóneo para ti.
3. Elabora un presupuesto
El proceso de decorar una casa puede ser costoso, sobre todo si no se elabora un presupuesto en el que basarnos a la hora de llevar a cabo nuestro proyecto de interiorismo. Por ello, es importante tener una planificación previa y sobre todo dedicarle tiempo. Cuando valoramos las diferentes opciones y precios que hay en el mercado, podemos hacer una elección más exacta de lo que necesitamos. Sin embargo, cuando decoramos sin tener en cuenta las diferentes opciones, nos arriesgamos a hacer un gasto más grande. Decide en qué prefieres priorizar los gastos y en qué otros detalles puedes ahorrar para decorar tu hogar a la perfección.
4. Creatividad
No le pongas freno a tu creatividad. A través de ella conseguirás darle el toque personal a la decoración y acercarte a los objetivos marcados. Valora distintas alternativas y prioriza la decoración emocional, aquello que te haga sentir que ese lugar es tuyo. Además, la creatividad también te ayudará a optimizar el presupuesto para hacer frente a la inversión que supone decorar tu casa desde cero.
5. Elección del mobiliario
Qué tarea tan difícil, ¿verdad? Cuando elegimos los mueble no solo tenemos que basarnos en el estilo decorativo, sino también en las necesidades que debemos cubrir con ellos. Piensa en el estilo de vida que lleváis en tu familia, y por lo tanto en todas aquellas cuestiones que debéis tener en cuenta. ¿Tienes hijos? ¿Estudian? ¿Trabajas desde casa? Son respuestas que debemos responder a la hora de elegir nuestros muebles para priorizar en las necesidades. Hoy en día tenemos mucha variedad de mobiliario entre el que podemos elegir y sobre todo, muebles que son capaces de cubrir varias necesidades en una sola pieza. Valora la opción de los muebles ergonómicos en caso de necesitarlos para situaciones puntuales o para optimizar el espacio.
Fotos: Muebles Gregorio
¿Qué te han parecido todos estos consejos para decorar tu hogar desde cero? Si a pesar de estos consejos sigues teniendo dudas y no tienes claro cómo conseguirlo, ven a visitarnos. ¡Te ayudaremos en todo lo que podamos!
Decorar la terraza: cuatro consejos imprescindibles
La terraza da un valor añadido a cualquier vivienda y si encima conseguimos sacarle el máximo partido, todavía más. Si no quieres complicarte mucho con este proceso decorativo, no te pierdas estos consejos.
Un terraza da vida ya sea invierno o verano. Pero lo cierto es que durante los meses de buen tiempo es cuando más partido podemos sacarle y por lo tanto este espacio se merece una buena decoración. ¿Pero merece la pena para tan poco tiempo? La respuesta es sí. En el proceso decorativo tenemos dos opciones, dejarnos llevar por la euforia y liarnos la manta a la cabeza o atender las necesidades básicas para que cumplan con su función. Si eres de los que piensa que no merece mucho la pena invertir en la terraza porque solo le vas a sacar partido unos meses, te dejamos a continuación cuatro consejos imprescindibles con los que decorar sin mucha complicación.
Tipos de suelos para poner en la terraza
Es uno de los temas imprescindibles que hay que tener en cuenta a la hora de pensar en el suelo de la terraza. Según el material que elijamos podremos encontrarnos con unos problemas o con otros. La cerámica es un tipo de propuesta habitual en zonas de exterior. El gres cerámico es otro tipo de material que tiene una función muy práctica y que combina muy bien con el estilo de las terrazas. Si prefieres ir un poquito más allá, la piedra natural resulta muy elegante y llamativa dando un estilo muy natural a tu terraza. Este tipo de materiales son sobre todo muy habituales en zonas en los que hay grandes contrastes de temperaturas, ya que son muy resistentes y resisten muy bien los cambios bruscos.
Materiales para amueblar
La decoración de la terraza es totalmente independiente que la de cualquier otra parte de la casa. Y es que al tratarse de un espacio exterior nos inspira en estilos más ibicencos y tropicales. Sin embargo, a la hora de hacer la elección debemos tener en cuenta que es posible que estos materiales se vean sorprendidos por los cambios meteorológicos por lo que es necesario que sean adecuados para las lluvias y cambios de temperatura. Los muebles de madera suelen ser los que más se utilizan para decorar la terraza, sin embargo, se trata de un material delicado ya que las lluvias y humedades pueden propiciar que se estropeen con más facilidad. Lo mismo sucede con el mimbre.
Bienestar
Tu terraza tiene que ser el lugar de desconexión en el que olvidarte de absolutamente todo. Por eso, lo más importante es que toda la decoración sea acorde a tus gustos y necesidades. Este es un factor muy importante, las necesidades, ya que cada estilo de vida necesita cosas diferentes. Así que es necesario que tengas en cuenta qué uso le vas a dar, en qué horario y valorar el tipo de muebles, decoración, suelo y accesorios vas a necesitar. No es lo mismo decorar una terraza para una pareja o una persona sola que teniendo niños pequeños. Antes de nada, visualiza los plantes que vas a hacer en tu terraza y planifica todo lo que vas a necesitar para que cumpla con el bienestar que necesitas.
Presupuesto
No nos podemos olvidar del factor económico, que será el que nos permita cumplir con nuestras expectativas. Intenta cumplir siempre con tu idea de decoración pero teniendo también en cuenta el dinero que te puedes gastar. No te dejes llevar por los caprichos y cíñete al plan inicial, que es conseguir una terraza ajustada a tus necesidades. ¿Estás listo?
Si tienes dudas y no tienes claro qué muebles elegir exactamente para tu terraza ven a visitarnos. ¡Te ayudaremos en todo lo que podamos!
Uno de los mayores temores a la hora de decorar es que nuestra elección pase de moda, por eso te damos unas breves claves para que tu decisión sea la acertada.
Decorar un hogar es uno de las mayores ilusiones de las personas. Plasmar la personalidad, sueños y deseos en las habitaciones de cada casa se convierte en una ilusión pero a veces también en el temor de estar cometiendo algún error decorativo. Y es que, por norma general, y como es comprensible, nos dejamos llevar por las tendencias del momento sin pensar que puede que en unos meses haya pasado de moda. Sin embargo, hay una serie de tendencias o de cuestiones que podemos tener en cuenta para que nuestra decoración nunca quede desfasada.
COLORES CLAROS
Son siempre, sin duda alguna, la mejor opción si queremos acertar. El color blanco es el comodín en la decoración de interiores. Tanto en la carpintería, puertas, armarios, etc, como en los colores de las paredes será siempre un acierto seguro. Cuando eliges un mueble en color blanco te aseguras que nunca quede desfasado, sin embargo si nos dejamos llevar por el color de moda o alguna madera con un tono muy llamativo, corremos el riesgo de que con el paso del tiempo nos parezca una decisión desacertada. Con las paredes sucede lo mismo pero además nos permite jugar con el color de la decoración utilizando el tono claro como base y jugando con el resto de detalles.
Si elegimos las paredes en tonos claros, podemos permitirnos elegir el mobiliario más llamativo, ya que lo importante es elegir la base neutra para seguir dándole forma al resto.
MATERIALES A LA ÚLTIMA
Cada año vemos cómo algunos materiales se abren camino en decoración para dejar de lado otros. Pero hay algunos que nunca fallan y con los que te asegurarás que aunque en un momento dado no sea tendencia, vuelvan con los años. El primero es la madera, se trata de uno de los materiales por excelencia que combina a la perfección con todos los colores.
El terrazo, es uno de los materiales que ha vuelto a ponerse de moda y que seguro que en más de una casa antigua sigue estando muy presente, y es que es un material que queda bien con todo y que pasen los años que pasen, sigue siendo tendencia.
Desde hace un tiempo vemos en las revistas de decoración que el corcho ha vuelto. Es posible que lo hayáis visto en paredes revestidas y es que aunque estéticamente queda bien, es un material que hace muy bien las labores de aislante térmico y acústico.
¿QUÉ ESTILO PERMANECE?
Los estilos decorativos van cambiando pero lo importante es elegir uno que nos represente y que ofrezca en nuestros espacios una sensación de paz y calma. Lo importante a la hora de decantarnos por un estilo es que esta tranquilidad permanezca en el tiempo, que nos haga sentir acogidos. Si tu intención es que tu hogar no pase de moda, lo ideal es optar por iconos del diseño que sabemos que pasen los años que pasen, van a seguir ahí.
EL TRUCO PARA ACERTAR
Uno de los pensamientos fundamentales que debemos tener a la hora de decorar nuestra casa es que menos es más, y que la sencillez es belleza. Apuesta por incorporar pocas piezas pero que tengan mucha presencia, de esta manera conseguirás captar la atención en unos puntos muy concretos de tu decoración. Una vez que tengas colocados todos los básicos, echa un vistazo global, será el momento de decidir si podemos incluir algo más o debemos parar.
Si tienes dudas y no tienes claro cómo conseguir que tu decoración no pase de moda ven a visitarnos. ¡Te ayudaremos en todo lo que podamos!
Hoy en nuestro blog de Muebles Gregorio, queremos contaros TODA la verdad sobre la pluma en el sector del descanso. En muchas ocasiones denostada o poco y mal trabajada, la pluma es un elemento de alta calidad para nuestro mejor descanso y hoy os lo queremos contar.
Y es que pocos materiales abrigan tanto como la pluma, pesan tan poco y nos protegen mientras descansamos. ¿Quieres saber más? Pues no pierdas detalle a continuación…
PLUMÓN Y PLUMA
Lo primero que habría que explicar es la diferencia entre lo que denominamos plumón y la pluma. La pluma consiste en un nervio central duro pero flexible llamado «raquis» del que salen unas finas ramificaciones. La pluma no tiene ninguna ventaja a nivel térmico pero sí es buena para rellenar almohadas y cuadrantes ya que aporta el soporte que sólo el plumón no es capaz de ofrecer.
El plumón, en cambio, está compuesto por un núcleo y una gran cantidad de ramificaciones que parten del mismo y que forman infinidad de cámaras de aire que son las que aíslan de la temperatura exterior. Este plumón procede de la zona del cuello, pecho y abdomen de las aves, fundamentalmente de patos, ocas y gansos, que les sirve de protección ante la humedad y el frío.
Tenemos que aclarar que el fabricante Ferdown compra los plumones completamente lavados y esterilizados con lo que cualquier tipo de bacteria que pudiera existir muere ante la alta temperatura que se utiliza para su lavado. Las granjas de procedencia de estos plumones se dedican estrictamente a la cría para la alimentación por lo que todos los plumones se obtienen una vez sacrificado el animal. Esto se garantiza a través del certificado de trazabilidad donde queda reflejado el origen del animal cuyo plumón es utilizado en las diferentes calidades.
La verdadera ventaja de la pluma con respecto a otros materiales es la ligereza y la transpirabilidad ya que con poco peso es capaz de transportar la humedad al exterior. Como consecuencia, su aislamiento térmico la hace muy adecuada para rellenar edredones nórdicos.
CALIDADES DE PLUMÓN
Otro aspecto a considerar es establecer las diferentes calidades del plumón. En Europa y Norteamérica los plumones proceden de aves adultas que han desarrollado un tamaño mayor y cuyo plumón también es más grande. Es muy sencillo, cuanto más grande es el animal mejor plumón tendrán. En Asia las aves se matan muy jóvenes ya que allí es un alimento básico para la población. Es por ello que el plumón es más pequeño, por lo tanto de menor calidad, menos aislante y más barato.
Otra consideración merecen los plumones reciclados o triturados. Éstos no aportan ninguna de las ventajas que sí aportan los plumones de calidad, además nos arriesgamos a que no estén debidamente higienizados y por lo tanto puedan tener consecuencias negativas para nuestra salud. Se identifican claramente porque no aportan ningún volumen a la prenda, no recuperan y son muy baratos. En estos casos recomendamos que antes de comprar un edredón nórdico de pluma barato se apueste por uno de fibra ya que un mínimo de calidad en el plumón implica cierto precio por todo el proceso por el que pasan.
Otro rasgo que determina la calidad del plumón es la procedencia. Cuando las aves se crían en zonas más frías desarrollan un tipo de plumón más adaptado a esas condiciones con lo que ofrecen mejores propiedades para utilizarlos en prendas de abrigo.
TEJIDOS
Ferdown utiliza dos tipos de tejidos en sus edredones nórdicos. Por un lado el algodón y del otro la microfibra. Ambas aportan ventajas en su utilización. La microfibra permite que el tratamiento Downproof que hay que dar al tejido para que la pluma no emigre sea más ligero con lo que la transpiración es mayor y el típico ruido de «papeleo» que hacen algunos edredones con un tratamiento más agresivo, no se perciba. Además como es un tejido más ligero no sujeta tanto el plumón y permite que éste adquiera todo el volumen que es capaz de ofrecer, con lo que estéticamente queda mejor.
El algodón es un material orgánico y natural y tiene más capacidad de absorción que cualquier otro material. Cuando los hilos del algodón igualan a los de la microfibra en grosor y cantidad sus propiedades de transpiración, volumen y ligereza se multiplican pero su precio también sube. De todas formas tenemos que pensar que la durabilidad de un buen plumón puede llegar a 10 años con sus propiedades intactas si lo hemos cuidado convenientemente con lo que a la larga lo convierte en una prenda mucho más barata que otras con un precio más bajo inicialmente.
Desde Ferdown, no nos cabe ninguna duda de que comprar un buen plumón es invertir en descanso y descansar es una de las mejores cosas que podemos hacer para llevar una vida saludable.
Si quieres saber más o comprar los productos de este fabricante, ¡¡No dudes en venir!!
Ya, ya… Ya sabemos que el otoño llegó hace unas cuantas semanas, lo hemos notado. Pero bien es cierto, que es a partir de ahora, cuando cambia el horario, cuando más se acrecenta la sensación de otoño, de oscuridad, de frío y la sensación de querer llegar o estar en casa. ¿O no es así?
Por eso hoy desde nuestro blog, queremos daros algunos consejos para preparar tu casa para el otoño, estar a la última y además que tu casa transmita una sensación indescriptible de paz, calma y felicidad. ¿Suena bien, verdad?
Pues no os perdáis bajo ningún concepto los consejos que hoy os damos…
Color y naturaleza
Para preparar tu casa para el otoño, apuesta por colores vivos. Atrás quedó el gris, y los colores más apagados. Lo ideal para esta época del año más oscura, es apostar por colores con energía y también por la vegetación como objeto clave para aportar esa frescura y esa percepción de vitalidad.
No hace falta que conviertas tu casa en el paraíso del payaso de «Micolor», con darle un toques sutiles de color a través de la decoración, será más que suficiente. Lo mismo pasa con la decoración con plantas. No es necesario que conviertas tu casa en un invernadero. Pero si es recomendable que decores tus espacios con plantas. Puedes usar grandes jarrones para poner tus flores en el centro de la mesa, o hacer rincones cerca de la luz con diferentes macetas.
También es válida la opción de poner papel pintado con motivos vegetales o florales para darle un toque fresco y divertido a la estancia. Además actualmente el papel pintado está más de moda que nunca y en el 2019 seguirá pegando fuerte.
Luz, luz, luz
Como en esta época del año, lo que más echaremos de menos será la luz en nuestro hogar… ¡¡Tendremos que potenciarla!!
La luz, y una buena iluminación en nuestro hogar es básica para el día a día. Por eso, tienes que plantearte de cara a acondicionar tu casa para el otoño, si esas cortinas que tienes dejan pasar la luz adecuadamente o no.
Además algunos trucos para potenciar la luz puede ser poner espejos justo en la pared de enfrente donde tenemos una ventana o balcón. De esta manera potenciamos la luz que entra por nuestro hogar y la multiplicamos y repartimos por toda la estancia.
¿Un truco fácil, verdad?
Renovar los textiles
Algo importante para preparar nuestra casa para el otoño, es sin duda los textiles del hogar. Cojines y alfombras son fundamentales, aunque ojo, no nos podemos olvidar de las fundas nórdicas o de los manteles.
Si estás dispuesto/a a renovar los textiles de tu hogar, lo más importante y que nosotras te aconsejamos es que siempre que puedas elijas materiales naturales. Algodón, lana, lino, fibras… Etc.
Estos materiales le darán a tu hogar un «extra» de calidez que realmente se agradece mucho. No es lo mismo pisar por la mañana una alfombra de lana, y que pisar una alfombra de plástico… ¿No te parece? ¿ o apoyar la cabeza en el cojín del sofá hecho de 100% algodón, que hacerlo en un cojín de fibras sintéticas, no?
Muebles al natural
En consonancia con esto, se hace una apuesta por los muebles de maderas inacabadas para redundar en la idea de un hogar sosegado con un estilo “al natural”, como lo denominan los expertos. Aún así hay una tendencia progresiva de regreso a muebles negros, ya que cuando se combinan con tonos neutros y maderas, mantienen el espacio equilibrado,
Para ello, la tendencia es la representacióndel minimalismo escandinavo, que recupera el brillo de los blancos puro dando sensación de espacios luminosos y grandes. Las claves principales del estilo nórdico es la combinación de muebles de madera clara de blancos lacados e inacabada, aunque incorpora también detalles de colores claros y alegres. Al ser un estilo minimalista, huye de los espacios recargados y de tejidos o muebles de varios colores en un mismo espacio para dar paso a línea rectas y esferas que son las que dominan en los diversos ambientes de la casa, aunque esta temporada llegan con fuerza también los colores rojos, en especial el rojo-vino.
En Muebles Gregorio llevamos tiempo diciéndote que una buena decoración, acorde con tu estilo y tu hogar, es fundamental no solo para sentirte bien en casa, sino también para ayudarte en tu estado de ánimo. Existe incluso gente que a esto lo llama: Decoterapia, y se basan en los colores, las formas, los materiales… Etc.
Pues bien, hoy en nuestro blog, queremos hablarte de cómo decorar tu dormitorio de manera adecuada para dormir bien. Y es que aunque no te lo creas, la decoración de tu hogar, influye y mucho… ¡¡Presta atención porque los trucos de hoy FUNCIONAN!!
Colores relajantes
Hace un par de semanas en nuestro blog, os hablábamos de los colores, y de lo que transmite cada color. Comentábamos que mientras los tonos intensos, como el rojo y el naranja, activan nuestra mente y nuestro cuerpo, los colores claros favorecen el descanso.
Siguiendo esta teoría, si queremos decorar nuestro dormitorio para dormir mejor, en ese caso tendremos que optar por colores como el blanco, el gris, el azul claro, etc. Estos colores aportan luz y amplitud, logrando atmósferas tranquilas y serenas.
Nuestro consejo es que optes por el blanco o colores similares para pintar las paredes y el techo. Mientras que para la ropa de cama puedes optar por textiles en color gris y con algún motivo estampado. De esta manera si te cansas de esta decoración, siempre puedes cambiar los textiles, sin necesidad de cambiar y pintar toda la estancia.
Materiales y tejidos naturales
Si el color es importante a la hora de decorar un dormitorio, los materiales y tejidos, no lo son menos. Siempre que puedas, opta por materiales y tejidos naturales. Este tipo de materiales como la madera, el corche, el lino, el algodón… Etc, proporcionan al lugar donde se encuentran una atmósfera acogedora y cálida, ideal para habitaciones destinadas al descanso, como el dormitorio.
Porque no se duerme igual de bien entre unas suaves sábanas de algodón que unas de fibras sintéticas, de esas que tras varios lavados se vuelven ásperas y producen picores. Por ello, nuestro consejo es que para los textiles del dormitorio inviertas bien, escogiendo tejidos de la más alta calidad, tanto para tus sábanas como para plaids, edredones, etc.
Hace un tiempo, ya te contamos cómo elegir el nórdico y las sábanas más adecuadas para tu dormitorio. Si te lo perdiste, presta atención a este enlace.
Un buen colchón
Y, por supuesto, lo mismo sucede con el colchón. Un buen colchón es imprescindible para disfrutar de un descanso reparador. Recuerda que un buen colchón debería durar hasta 10 años. Si el tuyo pasa de este tiempo, ya va siendo hora de cambiarlo.
Y recuerda, a la hora de elegir el colchón más adecuado para tu descanso, muchas cosas influyen: Tu postura, si duermes solo o acompañado, si eres caluroso o friolero… Etc.
En función de cómo duermas, te dejamos aquí un resumen de qué colchón es el más adecuado para ti. Y si quieres saber mucho más sobre colchones y cómo elegir el tuyo, pincha aquí.
-Si duermes boca abajo: Es una de las peores posturas para descansar, ya que las cervicales no se mantienen rectas ni tienen ningún tipo de apoyo. El colchón ideal sería uno de firmeza media, no debe ser muy duro porque puede ocasionar presión en la espalda.
-Si duermes de lado: Cuando se duerme en esta posición los puntos de apoyo son los hombros, por ello el colchón debe ser de firmeza suave, así permites que la columna se mantenga alineada.
-Si duermes boca arriba: Es la mejor postura para descansar, ya que no existe ningún tipo de colchón que pueda causarte problemas. Siendo así, la elección del colchón de calidad, será mucho más sencilla.
Iluminación cálida
Tu dormitorio es un lugar íntimo, de reposo, de meditación, relax y sosiego… Por lo tanto no puedes tener tantas luces que parezca una discoteca. Lo ideal en un dormitorio es tener 3 puntos de luz. Uno en el techo general que de una luz más potente que pueda alumbrar sin problemas toda la estancia, y otros dos puntos en las mesillas, de luz cálida y suave que alumbre «tan apenas» para dejar ver algo.
De esta manera, si a media noche necesitas dar la luz de la mesilla, no molestarás a la persona que tienes al lado, y además tampoco te desvelarás del «fogonazo». Por otro lado, al ser luces tenues, crean un ambiente sosegado e ideal, creando el ambiente perfecto para que duermas bien en tu dormitorio.
Formas redondas
Por último, pero no menos importante, tenemos que recordarte otro detalle importante al decorar un dormitorio para dormir mejor: el diseño.
En diseño las formas redondas transmiten sensación de calma, ya que suavizan la decoración y hacen que nos sintamos más acogidos. Por el contrario, los diseños con formas rectangulares resultan más agresivas. Este tipo de diseños activan nuestra mente.
Por ello, lo ideal sería escoger un mobiliario de formas redondeadas, como el diseño afrancesado o las sutilezas del estilo escandinavo. Muebles que además de decorar, nos ayudan a conseguir un ambiente más relajado. Y tú, ¿qué otros consejos conoces para decorar un dormitorio en el que dormir bien?
Y si quieres que te ayudemos nosotros a elegir, decorar y adecuar tus gustos y estilo al dormitorio o a tu casa entera… ¡¡Solo tienes que venir a visitarnos!!
Te ayudaremos a crear tu proyecto de hogar soñado…