Valencia World Design Capital
Valencia a vista de pájaro es un descubrimiento de dos mil años de historia y cultura, y un vistazo al mapa sensorial que un siglo de diseño ha dibujado en la ciudad. Durante los últimos cien años València ha sido cuna del diseño y el hogar de generaciones de diseñadores que han dejado su impronta creativa. La sofisticación del diseño valenciano, asociado al Mediterráneo y a un estilo de vida único, ha llevado a la Organización Mundial del Diseño a designar a Valencia como la Capital Mundial del Diseño.
¿Qué es la Organización Mundial del Diseño?
La Organización Mundial del Diseño (WDO), anteriormente el Consejo Internacional de Sociedades de Diseño Industrial (Icsid), es una organización no gubernamental internacional que promueve la profesión del diseño industrial y su capacidad para producir mejores productos, sistemas, servicios y experiencias. De 12 asociaciones profesionales de diseño establecidas en 1957, la WDO ha crecido hasta incluir más de 170 organizaciones que pertenecen a más de 40 países, comprometiéndolas a colaborar y brindándoles la oportunidad de expresar sus opiniones a nivel internacional. En la Asamblea General de octubre de 2015, los miembros aprobaron una nueva visión y misión, además de cambiar el nombre de la organización al actual.
COMITÉ DE SELECCIÓN EN 2022
El Comité de Selección de 2022 estuvo compuesto por Luisa Bocchietto (presidenta de la Organización Mundial del Diseño), James Anderson (Jefe de Programas de Innovación Gubernamental de Bloomberg Philanthropies), Mauro Porcini,(Vicepresidente sénior y director de diseño de PepsiCo), Frédérique Seels (Vicepresidenta de Lille Metropole) y Anne Stenros (Directora ejecutiva de Creative Catalyst).
¿Por qué se ha elegido a Valencia?
Valencia es tierra de creatividad. Durante el último siglo, el trabajo de diseñadores, arquitectos, diseñadores de interiores e ilustradores profesionales ha generado una cultura de diseño única que ahora se extiende por toda la región. Es también la cuna de las industrias tradicionales de la cerámica, el juguete y la gráfica, por lo que no es casualidad que muchos diseñadores se formen en su territorio.
Valencia es la octava ciudad en ser designada Capital Mundial del Diseño 2022. Esta ciudad culturalmente vibrante en la costa sureste de España es un importante puerto en el mar Mediterráneo y tiene una larga herencia de diseño. Valencia se ha convertido en un referente del uso efectivo y estratégico del diseño en las políticas públicas, lo que tiene efectos beneficiosos para la industria, las infraestructuras y la movilidad. Se ha creado una impresionante mezcla de arquitectura histórica y moderna de la ciudad, combinada y coexistiendo con el entorno natural. Un ejemplo de ello son los Jardines del Turia, uno de los parques urbanos más grandes de España. Arquitecturas tan reconocidas como el Mercado de Colón o la Ciutat de les Arts i les Ciències ejemplifican esta combinación de estilos que perduran y caracterizan a la ciudad.
Al trabajar con los sectores público y privado, Valencia está decidida a utilizar su tiempo como capital mundial del diseño para conectarse y comunicarse con sus ciudadanos, arrojar luz sobre la comunidad de diseño local e identificar nuevas estrategias para el desarrollo sostenible e inclusivo de la región.